Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 23 de Noviembre de 2020 2:30 PM
El País: 2020/11/23 02:30pm

Panamá incauta 1.713 paquetes de droga y detiene a cuatro extranjeros

En 2019, los estamentos de seguridad de Panamá decomisaron 90,99 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, cifra récord para este país.
  • Efe

  • @diaadiapa
Drogas.

Drogas.

Etiquetas

  • narcotrafico
  • drogas
  • cocaína
  • Senan
  • Colombia
  • Ministerio Público

 

Panamá se incautó de 1.713 paquetes de droga en un operativo en aguas del Caribe con la cooperación de Colombia y Estados Unidos, en el que resultaron detenidos dos costarricenses, un colombiano y otro nicaragüense, informaron este lunes las autoridades. 


La sustancia ilícita, no identificada así como tampoco su peso total, era transportada en una lancha rápida que fue ubicada por el servicio de Guardacostas de Estados Unidos e interceptada por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá en el Caribe panameño, dijo el Ministerio Público.


El director nacional de Operaciones Aeronavales del Senan, el comisionado Edson Castillo, explicó en una conferencia de prensa que la lancha rápida fue interceptada por este organismo de seguridad con la "ayuda de los medios aéreos de Colombia y Estados Unidos".

Leer también: Alcalde de Tierras Altas pide al gobierno acelerar proceso de reubicación

 

Alianza para combatir el narcotráfico

En la embarcación, tripulada por dos ciudadanos costarricenses, un colombiano y un nicaragüense, se encontraron 69 bultos con 1.711 paquetes rectangulares y otros dos más pequeños, explicó el comandante del Senan sin más precisiones.  


El fiscal Antidrogas, Javier Caraballo, dijo a EFE que a raíz de la pandemia de la covid y sus consecuencias, como la significativa reducción de las actividades económicas en el mundo, incluido el tráfico, los traficantes han retomado la modalidad de utilizar lanchas rápidas con gran capacidad de carga para trasegar la droga.


Antes de la pandemia la tendencia era el uso de lanchas pesqueras con cantidades más modestas de narcóticos, explicó.


Caraballo destacó además la cooperación internacional para el combate del narcotráfico como una herramienta vital en el objetivo de parar el trasiego entre el sur y el norte del continente.


"Hay una alianza muy fuerte entre los países del área: Colombia, Panamá, Costa Rica y la cooperación directa de Estados Unidos, formando un bloque sólido que ha tratado de cerrarle el paso a la droga", afirmó el fiscal.


En 2019, los estamentos de seguridad de Panamá decomisaron 90,99 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, cifra récord para este país, y detuvieron a 1.013 personas vinculadas con el narcotráfico, el 10 % de ellas extranjeras.


Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Leer también: Conductores de autobús advierte de apretada situación económica

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×